Peñafiel – Olivares – Valbuena – Wamba – Tordesillas – Medina del Campo

17 al 19 de noviembre de 2.023
Viaje acompañado por Doña Agueda Castellano
NOVIEMBRE
Viernes 17, Madrid – Peñafiel – Valbuena – Olivares – Tordesillas
Salida en autobús a las 09:00 horas desde la Plaza de la Lealtad (Frente a la Bolsa de Comercio) hacia Peñafiel, localidad dominada por el castillo que se alza sobre una loma estrecha y larga que le proporciona la característica de tener la forma de un barco.
Visita a la Iglesia de San Miguel El exterior de este Bien de Interés Cultural destaca por la exuberancia de los arcos realizados en ladrillo, en estilo gótico mudéjar, que contrastan radicalmente con la rica decoración de la Capilla funeraria de los Manuel, construida dos siglos más tarde en estilo plateresco.
La Plaza del Coso es un espacio público creado desde su origen de época medieval para la celebración de festejos taurinos. La singularidad de esta plaza es la decoración en sus amplios balcones adintelados, muchos de ellos cubiertos en madera denominada “guardamalleta” y rematados en la parte superior por “arabescos”.
Almuerzo.
Visita al Monasterio de San Bernardo de Valbuena de Duero, una joya de la arquitectura del siglo XII. De aspecto sólido y robusto conforme marcaban los cánones de la época, el interior alberga las características de la estructura benedictina bajo la que se construyó: iglesia, claustro, sala capitular, refectorio, dormitorios…
Continuación a Olivares de Duero y visita a la iglesia de San Pelayo, de estilo gótico, con tres naves con bóveda de crucería estrellada. Destaca el espectacular retablo del siglo XVI, con 51 pinturas renacentistas en tabla al óleo sobre un ábside poligonal.
Continuación a Tordesillas y alojamiento en el Parador.
Sábado 18, Tordesillas – Wamba – Monasterio de la Espina – Tordesillas
Desayuno en el hotel.
Salida a Wamba, que debe su nombre a que allí residió dicho rey que sucediera en el trono a Recesvinto allá por el año 672. La iglesia de santa María de la O combina los estilos mozárabe en su cabecera, con tres grandes arcos de herradura y románico en sus naves. El osario alberga, perfectamente ordenados como en un puzzle de huesos sin límite, los restos de más de dos mil personas. «Como te ves, yo me vi, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás» reza un escrito a su entrada.
Continuación a San Cebrián de Mazote y visita a la iglesia, uno de los mejores y más completos ejemplos de arquitectura mozárabe, construida en el siglo X.
Almuerzo.
Traslado hacia el monasterio cisterciense de Santa María de La Santa Espina, uno de los conjuntos de mayor belleza y elegancia de la provincia. La iglesia reúne las características típicas del cister: planta de cruz latina y tres naves de gran sobriedad
Regreso a Tordesillas.
Domingo 19, Tordesillas – Medina del Campo – Madrid
Desayuno en el hotel.
Visita al Real Monasterio de Santa Clara, una construcción mudéjar, en origen el palacio que el rey Alfonso XI construye en 1340, con ocasión de su victoria en la batalla del Salado y posteriormente se convierte en convento de clarisas. La organización del edificio respondía al esquema de palacio musulmán con amplias estancias en torno a un patio porticado llamado El Vergel. La iglesia es un edificio de estilo gótico de finales del siglo XIV y principios del XVI.
A continuación, visita a la Iglesia de San Antón, actualmente Museo de Arte Sacro. Cuenta con una sola nave dividida en tramos con capillas a los lados. En el lado de la Epístola, se adosa la Capilla de los Alderete, que constituye la parte más noble del templo, fundada a finales del siglo XV, y construida a lo largo del XVI estilo gótico flamenco con un retablo magnífico con esculturas de Juan de Juni.
Almuerzo.
Continuación a Medina del Campo y visita a la Colegiata de San Antolín, un templo con hechuras de catedral empezado a construir a principios del s. XVI. De planta de salón de tres naves, éstas son de estilo gótico tardío. El retablo mayor, realizado en el siglo XVI, conforma un conjunto artístico, de casi cien escenas y motivos iconográficos, en el que trabajan numerosos artistas con sus respectivos talleres.
Continuación a Madrid. Llegada a la Plaza de la Lealtad y fin del viaje.
PRECIOS POR PERSONA:
En habitación doble: ………….……… 595 €
Suplemento individual:………….…….110 €
EL PRECIO INCLUYE:
- Autobús para los traslados.
- Estancia en hotel de 4 estrellas en régimen de alojamiento y desayuno.
- Media pensión (3 almuerzos), incluyendo vino, agua y café o té.
- Visitas indicadas en el itinerario con entradas a los monumentos señalados.
EL PRECIO NO INCLUYE:
Extras en general, tales como bebidas distintas a las mencionadas en el apartado “el precio incluye”, servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.
INSCRIPCIONES:
Deberán ser hechas antes del día 1 de abril, abonando la totalidad del viaje.
CONDICIONES GENERALES: Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 20 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo.ANULACIONES:El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia de viajes en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 5% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 15% entre los días 3 y 10, y el 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución de la cantidad abonada.