VILLAS PALLADIANAS

Vicenza – Padua – Verona – Brenta – Castelfranco Véneto

19 – 23 de mayo

Viaje acompañado por D. Andrés Sánchez

Domingo 19, Madrid – Venecia – Vicenza

Encuentro en el aeropuerto de Barajas, Terminal 4 y salida en vuelo regular de Iberia con destino Venecia.

Llegada y traslado a Vicenza. Visita a la célebre Villa Rotonda, edificada entre el año 1567 – 1570, en un paisaje ideal, construida como mansión de un funcionario del Vaticano llamado Paolo Almerico. Su nombre, Rotonda (redonda), deriva de su planta, un círculo perfecto dentro de un cuadrado, formando una composición totalmente simétrica, con un pórtico tradicional de templo delante de cada fachada. La influencia del arquitecto fue particularmente importante en Inglaterra y, a través de ella, en los Estados Unidos, lugar en el que el Neopalladianismo perdurará hasta casi los años finales del siglo XIX, especialmente en las casas señoriales del sur.

Almuerzo.

Por la tarde visita al Teatro Olímpico, espléndido teatro construido en madera y estuco, diseñado en 1580 por Palladio.

Continuación hacia la Plaza dei Signori, en la que destaca la Basílica, su estructura es una obra maestra de Palladio, a continuación observamos el exterior del edifico renacentista del Monte de Piedad, y por último nos acercaremos a la Logia del Capitán, obra inacabada, iniciada por proyecto de Palladio y que fue en tiempos residencia del Gobernador de Venecia.

Alojamiento en el hotel Villa Michelangelo.

Lunes 20, Vicenza – Padua – Vicenza

Desayuno.

Traslado a Padua, importante centro de peregrinación por ser el lugar donde murió San Antonio. Padua cuenta con la segunda Universidad más antigua de Italia tras la de Bolonia.

Iniciaremos el itinerario con la visita de la Capilla de los Scrovegni, una de las maravillas del arte occidental: levantada en 1303, sus muros están decorados con frescos, obra de Giotto, que narran la vida de Cristo y de la Virgen.

Muy cerca se levanta Iglesia de los Eremitas, construida en el siglo XIII, fue gravemente dañada en 1944 y reconstruida posteriormente en estilo románico original; en su capilla de los Ovetari se conservan fragmentos de los frescos de Mantegna; por último en la capilla del coro se pueden admirar los frescos de Guariento, uno de los discípulos de Giotto.

Almuerzo.

Por la tarde, visita a la Basílica de San Antonio, construida en el siglo XIII, en estilo transición románico-gótico, tiene ocho cúpulas bizantinas y en su interior destaca la capilla del Santo, obra maestra del renacimiento que alberga el arca de San Antonio; destaca también el altar mayor adornado con bronces de Donatello. En la explanada de la Plaza se encuentra la espléndida estatua ecuestre de Gattamelata, obra de Donatello.

Finalizaremos el itinerario con la visita del Baptisterio, enteramente cubierto por frescos de Menabuoi. En el centro de la cúpula destaca la gran figura de Cristo en majestad.

Alojamiento.

Martes 21, Vicenza – Verona – Vicenza

Desayuno en el hotel.

Salida hacia Verona

Paseo por el centro histórico de la ciudad, la ciudad más bella del Véneto después de Venecia. La Arena, es el antiguo anfiteatro romano, muy bien conservado, sede del prestigioso Festival de la Arena de Verona, uno de los símbolos de la ciudad. La Piazza delle Erbe fue el antiguo foro de la ciudad y hoy es una animada  plaza rodeada de palacios. Por un arco se llega a la Piazza dei Signori donde se levanta el palacio del Comune, del siglo XII. Muy cerca, en la calle Capello, está la Casa de Julieta, que perteneció a la familia Capuleto y en cuyo patio se encuentra el famoso balcón.

Visita a Castelvecchio y Ponte Scaligero que es un precioso conjunto fortificado del siglo XI que acoge un museo de arte con obras de la escuela veronesa de los siglos XII a XVI y su relación con la Escuela Veneciana.

Almuerzo.

Visita a la Iglesia de San Zeno Maggiore, una de las más hermosas iglesias románicas de Italia. En su interior se custodia el tríptico de Andrea Mantegna.

Regreso a Vicenza y alojamiento.

Miércoles 22, Vicenza – Riviera del Brenta – Vicenza

Desayuno.

Salida para visitar la Villa Pisani, construída entre 1720 y 1760 y que hoy alberga el Museo Nacional, con hermosos frescos de Tiépolo.

Embarcaremos en “el Burchiello” navegando por el Canal del río Brenta, magnífica obra de ingeniería que ha permitido que a lo largo de su recorrido hayan florecido obras de arte de incalculable valor. Discurre desde Padua a Venecia y sus orillas están jalonadas por soberbias villas que en el pasado sirvieron de residencias de verano de la nobleza veneciana. Continuación a Mira, donde visitaremos la Villa Barchessa Valmarana, del siglo XVII, decorada con magníficos frescos de Michelangelo Schiavoni.

Almuerzoen Oriago.

Por la tarde continuación hacia Villa Foscari (La Malcontenta), obra de Palladio.

Regreso a Padua y alojamiento.

Jueves 23, Vicenza – Castelfranco Véneto – Masser – Venecia – Madrid

Desayuno.

Traslado a Masser y visita a la Villa Barbaro fue diseñada, como el templo contiguo, por Palladio y contiene un ciclo de frescos del Veronés, el más importante de este artista y que inspiraron muchos de los frescos pintados por otros artistas de villas de la época. La Villa Maser ha conservado su vocación agrícola y se ha mantenido como parte de un entorno natural espléndido. Actualmente, de hecho, junto a la Villa, se encuentra la bodega que data de 1850 y que fue construida por voluntad del entonces propietario Sante Giacomelli. En 1996 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Continuación a Castelfranco Veneto, ciudad natal de Giorgione, pintor extraordinario y enigmático del siglo XV, considerado genio misterioso de la luz y del color, del cual quedan muy pocas y preciadas obras. Una de ellas, de autoría indiscutida, es la Pala o retablo, una de las pocas obras de las pocas de este autor que se conservan en su emplazamiento original, la iglesia de San Liberal. Datada en la fase inicial de su obra (hacia 1503), ​ fue un encargo en homenaje al hijo del condotiero local, como retablo del altar donde sería enterrado.

Almuerzo.

Continuación al aeropuerto de Venecia y salida en vuelo regular con destino Madrid.

PRECIOS POR PERSONA:

En habitación doble: ………………..2.575 €     

Suplemento individual:…………..… 350 €

El viaje incluye

  • Vuelos en línea regular con Iberia y traslados en autocar, según itinerario.
  • Hotel de 4 estrellas en régimen de alojamiento y desayuno.
  • Visitas guiadas según itinerarios, con entradas incluidas.
  • Seguro de asistencia MAPFRE.
  • Almuerzos indicados en el itinerario (5 almuerzos), incluyendo agua y café.
  • Explicaciones del profesor.

Los precios no incluyen:

  • Bebidas.
  • Gastos de índole personal.
  • En general, cualquier concepto no indicado como “incluido” en el apartado anterior o en los propios itinerarios.

Fecha de inscripción: hasta el 2 de abril de 2024

Abonando una señal de 900 € Indicando en el concepto Señal del viaje Villas Palladianas.

Cuenta corriente: ES10 0081 7118 5500 0132 6934 – COSMOPOLITAN PEOPLE

CONDICIONES GENERALES:

Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real    Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 20 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo.

ANULACIONES:

El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia de viajes en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 5% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 15% entre los días 3 y 10, y el 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución de la cantidad abonada.