PUERTO DE CIVILIZACIONES QUE ENAMORÓ AL MEDITERRÁNEO

14-16 de febrero de 2025

Acompañado por Dña. Agueda Castellano

FEBRERO

Viernes, 14 Madrid – Murcia

Encuentro en la Estación de Chamartín y salida en tren hacia Murcia. Llegada a Murcia y traslado al hotel.

Almuerzo.

Por la tarde visita a la catedral, una iglesia gótica de tres naves con una impresionante fachada, joya del barroco español. En su interior destaca la Capilla de los Vélez, de estilo gótico flamígero El campanario de más de 90 metros de altura es el segundo más alto de España tras la Giralda.

El Museo Salzillo está dedicado al escultor murciano Francisco Salzillo, uno de los grandes dentro del gran elenco de artistas españoles barrocos dedicados a la escultura religiosa. Salzillo trasformó estructuras de madera y policromía en lecciones de emoción y sentimiento. Obras como La Última Cena, La Dolorosa, San Juan o La Oración del Huerto entre otras, se pueden admirar en su enclave original, el templo de San Agustín

Alojamiento.

Sábado, 15 Murcia – Cartagena – Murcia

Desayuno.

Traslado a Cartagena donde visitaremos sus más importantes monumentos romanos.

El Teatro Romano: uno de los más grandes y ricos de toda la Hispania romana. Está excavado en la roca, aprovechando la ladera norte del Castillo de la Concepción. Sobre el barrio bizantino y el teatro, se construyó la antigua Catedral de Cartagena (actualmente en ruinas).

Casa de la Fortuna: comprende los restos de una calzada de la época romana y dos viviendas del siglo I a.C. de las que se conservan hermosas pinturas.

Augusteum: sus restos corresponden al Colegio Augustal y está encuadrado dentro del foro de la urbe romana que fue Carthago Nova alrededor de los siglos I y II d.C.

Centro de Interpretación de la Muralla Púnica: alberga los restos, únicos en el mundo, de la antigua muralla, así como los restos de la cripta de la Ermita de San José de los siglos XVI-XIX.

Almuerzo.

Por la tarde, daremos un paseo por el Mar Menor, la laguna de agua salada más grande de Europa

Domingo, 16 Murcia – Caravaca de la Cruz – Madrid

Desayuno.

Traslado a Caravaca de la Cruz, una población por la que pasaron, sucesivamente, íberos, romanos y musulmanes y que se encuentra construida en torno a su Castillo, levantado en el s. XV por la Encomienda de los Templarios. Pero Caravaca es la ciudad de la Cruz que lleva su nombre. Según la leyenda, en 1232, el rey moro Abú Zeid se convirtió al cristianismo cuando contempló cómo dos ángeles bajaban del cielo una cruz para que un sacerdote preso en el castillo pudiera decir misa. Esta leyenda dio lugar a la construcción, a partir de 1617 y dentro de la propia fortaleza, del Santuario de la Vera Cruz, con una lujosa portada de mármol rojo de Cehegín en la que se hace toda una exaltación de la Santa Cruz.

Regreso a Murcia y visita del santuario de la Fuensanta, que alberga la imagen de la patrono de la ciudad. La iglesia es barroca y está decorada con espléndidos frescos y bajorelieves.

Almuerzo.

Traslado a la estación de ferrocarril de Murcia. Salida en tren Ave / Alvia con destino Madrid.

PRECIOS POR PERSONA:

En habitación doble…………………………….. 685 €

Suplemento individual……………………….. 118 €

EL PRECIO INCLUYE:

Billete de tren AVE/Alvia Madrid – Murcia – Madrid, en clase turista. Autobús para todo el recorrido.

Estancia en hotel de 4 estrellas, en régimen de alojamiento y desayuno. Media pensión (3 almuerzos), incluyendo agua y café.

Visitas indicadas en el itinerario con entradas a los monumentos señalados. Explicaciones de la profesora.

EL PRECIO NO INCLUYE:

Extras en general, tales como bebidas distintas a las mencionadas en el apartado “el precio incluye”, servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.

INSCRIPCIONES:

Deberán ser hechas antes del día 23 de enero, abonando la totalidad del viaje.

CONDICIONES GENERALES:

Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de

20 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo.

ANULACIONES:

El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia de viajes en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 5% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 15% entre los días 3 y 10, y el 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución de la cantidad abonada.